Saltar al contenido
Inicio
Instituto E&T
Quienes Somos
AprendeNet
Revistas
Revista E&T
Revista Mimesis
I+D+i
Centro de Investigación E&T
Grupos de Investigación
Ambiente y Tecnología
Dimmano
Sostenibilidad y Competitividad
Proyectos e Innovación
Publicaciones
Podcast
Mujeres y Desarrollo
Ambiente, territorio y tecnología
Contáctenos
Alternar la navegación
Alternar la navegación
Inicio
Instituto E&T
Quienes Somos
AprendeNet
Revistas
Revista E&T
Revista Mimesis
I+D+i
Centro de Investigación E&T
Grupos de Investigación
Ambiente y Tecnología
Dimmano
Sostenibilidad y Competitividad
Proyectos e Innovación
Publicaciones
Podcast
Mujeres y Desarrollo
Ambiente, territorio y tecnología
Contáctenos
Publicaciones
Publicaciones en Revistas Indexadas
Publicaciones en Revistas Indexadas
Aspectos teóricos para considerar para la generación de un modelo de educación ambiental no formal para la protección y conservación de los humedales Bañó y Los Negros. Revista Tecnología en Marcha. ISSN: 0379-3982, ed: Vol 26 (4). pág. 92-99. DOI: 10.18845/tm.v26i4.1587.
Aspectos teóricos para considerar para la generación de un modelo de educación ambiental no formal para la protección y conservación de los humedales Bañó y Los Negros. Revista Tecnología en Marcha. ISSN: 0379-3982, ed: Vol 26 (4). pág. 92-99. DOI: 10.18845/tm.v26i4.1587.
Algunas consideraciones acerca de la educación ambiental no formal. Revista Tecnología en Marcha. Volumen 27 (3). ISSN: 0379-3982. ed: 27 (3), pág. 136-146. DOI: 10.18845/tm.v27i3.2073.
Algunas consideraciones acerca de la educación ambiental no formal. Revista Tecnología en Marcha. Volumen 27 (3). ISSN: 0379-3982. ed: 27 (3), pág. 136-146. DOI: 10.18845/tm.v27i3.2073.
Consideraciones de la educación ambiental para generar un modelo educativo. Revista iberoamericana de economía ecológica. ISSN: 13902776. ed: Vol. 23: pág. 31-46.
Consideraciones de la educación ambiental para generar un modelo educativo. Revista iberoamericana de economía ecológica. ISSN: 13902776. ed: Vol. 23: pág. 31-46.
Valoración ambiental para la generación de un modelo participativo de educación no formal. Revista Luna Azul. Número 41. ISSN:1909-2474. ed: Vol. 23: pág. 165-183. DOI: 10.17151/luaz.2015.41.10.
Valoración ambiental para la generación de un modelo participativo de educación no formal. Revista Luna Azul. Número 41. ISSN:1909-2474. ed: Vol. 23: pág. 165-183. DOI: 10.17151/luaz.2015.41.10.
Factores de incidencia de conductas ambientales negativas hacia las ciénagas de Bañó y Los Negros. Revista Electrónica Educare. ISSN: 1409-4258. ed: Vol 19(3). pág. 1-16. DOI: 10.15359/ree.19-3.6.
Factores de incidencia de conductas ambientales negativas hacia las ciénagas de Bañó y Los Negros. Revista Electrónica Educare. ISSN: 1409-4258. ed: Vol 19(3). pág. 1-16. DOI: 10.15359/ree.19-3.6.
Vulnerabilidad por erosión fluvial: caso del corregimiento de Palo de Agua, Municipio de Lorica, Departamento de Córdoba, Colombia". Revista Geográfica De América Central ISSN: 2215-2563 ed: v.1 fasc.66 pág. 399 - 415. DOI: 10.15359/rgac.66-1.14
.
Vulnerabilidad por erosión fluvial: caso del corregimiento de Palo de Agua, Municipio de Lorica, Departamento de Córdoba, Colombia". Revista Geográfica De América Central ISSN: 2215-2563 ed: v.1 fasc.66 pág. 399 - 415. DOI: 10.15359/rgac.66-1.14.
Las aves como elementos importantes del turismo de naturaleza en un bosque rivereño de Veracruz, Mexico. Revista Environment & Technology ISSN: 2711-4422 ed: Vol.1, N°1. pág. 6-22.
Las aves como elementos importantes del turismo de naturaleza en un bosque rivereño de Veracruz, Mexico. Revista Environment & Technology ISSN: 2711-4422 ed: Vol.1, N°1. pág. 6-22.
Estado actual del conocimiento floristico de Mexico y su importancia para el desarrollo sustentable. Revista Environment & Technology ISSN: 2711-4422 ed: Vol.1, N°2. Pág. 140-161.
Estado actual del conocimiento floristico de Mexico y su importancia para el desarrollo sustentable. Revista Environment & Technology ISSN: 2711-4422 ed: Vol.1, N°2. Pág. 140-161.
Comunidad de peces arrecifales: posibles afectaciones del cambio climático. Revista Environment & Technology ISSN: 2711-4422 ed: Vol.2, N°2. Pág. 73-101.
Comunidad de peces arrecifales: posibles afectaciones del cambio climático. Revista Environment & Technology ISSN: 2711-4422 ed: Vol.2, N°2. Pág. 73-101.
Cobertura de pastos marinos asociado a factores ambientales, Parque Nacional Cahuita, Costa Rica. Revista Environment & Technology ISSN: 2711-4422 ed: Vol.2, N°2. Pág. 102-121.
Cobertura de pastos marinos asociado a factores ambientales, Parque Nacional Cahuita, Costa Rica. Revista Environment & Technology ISSN: 2711-4422 ed: Vol.2, N°2. Pág. 102-121.
Correlational analysis between the economics, socio-demographic indices and statistics of contagion due to Covid-19, applying the Clustering methodology in countries of America. Revista INGE CUC. ISSN 2382-4700. Vol. 17 Núm. 1 (2021): (Enero - Junio).
Correlational analysis between the economics, socio-demographic indices and statistics of contagion due to Covid-19, applying the Clustering methodology in countries of America. Revista INGE CUC. ISSN 2382-4700. Vol. 17 Núm. 1 (2021): (Enero - Junio).
Application of the experimental design for the analysis of nonattendance to scheduled medical appointments in the Colombian Health System. Revista DYNA. ISSN 2346-2183. Vol. 89 Núm. 220 (2022): January-March.
Application of the experimental design for the analysis of nonattendance to scheduled medical appointments in the Colombian Health System. Revista DYNA. ISSN 2346-2183. Vol. 89 Núm. 220 (2022): January-March.
Estado del arte y la técnica de las prácticas lean en instituciones de salud en América Latina: Revisión de Literatura. Revista Avances Investigación en Ingeniería. ISSN: 1794-4953. Vol. 19 Núm. 1 (2022).
Estado del arte y la técnica de las prácticas lean en instituciones de salud en América Latina: Revisión de Literatura. Revista Avances Investigación en Ingeniería. ISSN: 1794-4953. Vol. 19 Núm. 1 (2022).
Libro de Investigación
Humedales mayores y menores de Córdoba: una historia de deterioro y extinción ISBN: 978-628-500-063-8 217 pág. 2022. (versión digital)
Libros de Investigación
Humedales mayores y menores de Córdoba: una historia de deterioro y extinción ISBN: 978-628-500-063-8 217 pág. 2022. (versión digital)
Capítulos de Libros de Investigación
Capítulos de Libros de Investigación
Programa de desarrollo sostenible urbano: el caso del barrio Villa Jiménez de la ciudad de Montería" La competitividad empresarial: aporte al crecimiento económico y al desarrollo sostenible. En: Colombia ISBN: -978-958-5512-63-4 ed: Coruniamericana. pág. 200-219.
Programa de desarrollo sostenible urbano: el caso del barrio Villa Jiménez de la ciudad de Montería" La competitividad empresarial: aporte al crecimiento económico y al desarrollo sostenible. En: Colombia ISBN: -978-958-5512-63-4 ed: Coruniamericana. pág. 200-219.
Análisis competitivo de la ciudad de Montería (Córdoba, Colombia), bajo la perspectiva de la revolución industrial 4.0" La competitividad empresarial: aporte al crecimiento económico y al desarrollo sostenible. En: Colombia ISBN: 978-958-5512-74-0 ed: Coruniamericana. pág. 39-60.
Análisis competitivo de la ciudad de Montería (Córdoba, Colombia), bajo la perspectiva de la revolución industrial 4.0" La competitividad empresarial: aporte al crecimiento económico y al desarrollo sostenible. En: Colombia ISBN: 978-958-5512-74-0 ed: Coruniamericana. pág. 39-60.
Reflexiones sobre Etnodesarrollo: caso el palenque de San Basilio, Bolívar, Colombia" Economía y agroecología construyendo alternativas al desarrollo rural En: Colombia ISBN: 978-958-764-910-9 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág.135 - 169.
Reflexiones sobre Etnodesarrollo: caso el palenque de San Basilio, Bolívar, Colombia" Economía y agroecología construyendo alternativas al desarrollo rural En: Colombia ISBN: 978-958-764-910-9 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág.135 - 169.
Autogestión para el uso colectivo del agua con sistemas de riego de la economía agrícola en San Juanillo y las Delicias, Nicaragua" Economía y agroecología construyendo alternativas al desarrollo rural. En: Colombia ISBN: 978-958-764-910-9 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág.81 - 116.
Autogestión para el uso colectivo del agua con sistemas de riego de la economía agrícola en San Juanillo y las Delicias, Nicaragua" Economía y agroecología construyendo alternativas al desarrollo rural. En: Colombia ISBN: 978-958-764-910-9 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág.81 - 116.
Investigación de operaciones aplicado a la toma de decisiones como un factor de competitividad empresarial de Pymes en Colombia" Retos y desafíos del crecimiento económico y la sostenibilidad: una mirada desde diferentes perspectivas. En: Colombia ISBN: 9789585512924 ed: Coruniamericana. pág. 296 - 16.
Investigación de operaciones aplicado a la toma de decisiones como un factor de competitividad empresarial de Pymes en Colombia" Retos y desafíos del crecimiento económico y la sostenibilidad: una mirada desde diferentes perspectivas. En: Colombia ISBN: 9789585512924 ed: Coruniamericana. pág. 296 - 16.
Prácticas de producción hortofrutícolas a pequeña escala en El Retiro de los Indios" Innovación empresarial en las prácticas hortofrutícolas comunitarias sostenibles de Córdoba En: Colombia ISBN: 978-958-764-900-0 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 9-23.
Prácticas de producción hortofrutícolas a pequeña escala en El Retiro de los Indios" Innovación empresarial en las prácticas hortofrutícolas comunitarias sostenibles de Córdoba En: Colombia ISBN: 978-958-764-900-0 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 9-23.
Análisis integrado del territorio: caso Ciénaga de Betancí, municipio de Montería" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 52 - 69.
Análisis integrado del territorio: caso Ciénaga de Betancí, municipio de Montería" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 52 - 69.
Uso de trinchos para recuperación de suelos: caso finca Villa Elena, Montería" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 17 - 34.
Uso de trinchos para recuperación de suelos: caso finca Villa Elena, Montería" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 17 - 34.
Vulnerabilidad frente al cambio climático: caso vereda La Alicia, municipio de Canalete" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 70 - 85.
Vulnerabilidad frente al cambio climático: caso vereda La Alicia, municipio de Canalete" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 70 - 85.
Coagulante natural de tuna (Opuntiaficusindica) para la potabilización de agua" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 86 - 104.
Coagulante natural de tuna (Opuntiaficusindica) para la potabilización de agua" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 86 - 104.
Agricultura climáticamente inteligente: caso de estudio corregimiento Retiro de Los Indios, Cereté, Colombia" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 35 - 51.
Agricultura climáticamente inteligente: caso de estudio corregimiento Retiro de Los Indios, Cereté, Colombia" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 35 - 51.
Biofertilización con Azotobacter Sp: una alternativa de mejoramiento de suelo y productividad en cultivo de ají jalapeño (CapsicumAnnuumL)" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 124 - 142.
Biofertilización con Azotobacter Sp: una alternativa de mejoramiento de suelo y productividad en cultivo de ají jalapeño (CapsicumAnnuumL)" Alternativas de sostenibilidad ambiental para comunidades en el departamento de Córdoba. En: Colombia ISBN: -978-958-764-908-6 ed: Universidad Pontificia Bolivariana. pág. 124 - 142.